Archivo de la etiqueta: historia
Logos navideños de Google, 1999-2013
Árbol genealógico de los lenguajes de programación
Monty Python y el spam

El uso de la palabra spam para referirse al “correo basura” de Internet tiene su origen en este sketch de Monty Python, emitido el 15 de diciembre de 1970 y ambientado en un restaurante donde todo lo que se sirve lleva “spam” (carne de cerdo enlatada). En realidad, Spam es una marca de carne de… Leer más »
El origen de Internet
La Wikipedia hace 10 años
Un 15 de enero de 2001, Jimmy Wales y Larry Sanger crearon una enciclopedia que podía ser editada por cualquier usuario, la Wikipedia. Gracias a Archive.org podemos rescatar esta portada del 31 de marzo de 2001, cuando la enciclopedia libre sólo tenía unos 3.000 artículos y ya existían las ediciones en alemán, catalán y japonés… Leer más »
El precio de un disco duro
Esta página muestra la evolución del precio de los discos duros y del coste por megabyte de estos. Cabe destacar que el primer disco duro de la historia, de 1956, costaba 50.000 dólares, 10.000 por megabyte. Hoy en día podemos encontrar discos duros por menos de medio euro por gigabyte…
Disco duro de 5 MB
En esta foto de 1956 podemos ver un disco duro de IBM que está siendo cargado en un avión. Su capacidad era de 5 MB, lo que viene a ser el tamaño de un fichero MP3… (Visto en Despabilando la Mononeurona)
La informática en los 70
En la web de RTVE encontramos este reportaje de Informe Semanal en 1979 sobre la informática tal y como era hace casi treinta años. Por aquel entonces no todo el mundo podía permitirse un ordenador en casa, los tiempos han cambiado mucho…
La informática en los 80

Estos vídeos están sacados del programa de televisión “Manos artesanas”, que emitía TVE2 a mediados de los años 80. [youtube=http://es.youtube.com/watch?v=X4bWq9DIit4] Aquí se enseñaba a manejar un procesador de textos (probablemente WordPerfect) y su corrector ortográfico (sí, por aquel entonces también había HOYGANs…). [youtube=http://es.youtube.com/watch?v=rQhHQmlMwZc] En este trozo podemos ver un bonito programa en Basic. En aquella… Leer más »